El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio.
Con un lenguaje sencillo y muy divulgativo, en Estoicismo Sellars ofrece una introducción a los estoicos antiguos, a sus obras y a otros autores antiguos que refieren testimonios sobre la filosofía estoica, una escuela de vida que todavía tiene mucho que decir a los lectores del siglo XXI.
John Sellars es profesor de la Universidad de Londres y uno de los mayores especialistas en la actualidad sobre filosofía estoica. Es miembro fundador de Modern Stoicism, una organización cuyo objetivo es dar a conocer la filosofía estoica al gran público y cómo ésta puede ayudarnos a vivir en el mundo moderno. También forma parte de los organizadores de la Stoic Week, un evento anual que invita a los participantes a vivir como un estoico durante una semana. Su anterior libro, Lecciones de estoicismo, publicado por Taurus, vendió más de 6.000 ejemplares.
El estoicismo fue una de las escuelas de filosofía más influyentes de la Antigüedad y su influencia ha persistido hasta nuestros días.
El estoicismo está de moda. En estos tiempos de incertidumbre, esta escuela de pensamiento de la antigua Roma ofrece herramientas para aprender a vivir y no dejar que nos desborden las emociones negativas. Actualmente hay una gran cantidad de libros que explican las ideas básicas de esta escuela y que tienen grandes ventas: Massimo Pigliucci con Cómo ser un estoico, lleva casi 19.000 ejemplares vendidos. En Paidós, el libro de William Irvine, El arte de la buena vida, lleva más de 7.000 ejemplares vendidos.
Este libro es una introducción breve dirigida a todo aquel que esté interesado en esta escuela de pensamiento y que no tenga conocimientos previos. Con un lenguaje sencillo y muy divulgativo, Sellars ofrece una introducción a los estoicos antiguos, a sus obras y a otros autores antiguos que refieren testimonios sobre la filosofía estoica antigua. En el libro también se explican las doctrinas filosóficas estoicas organizadas en tres partes conforme a la división estoica del discurso filosófico: lógica, física y ética. Por último, el autor ofrece un breve bosquejo del impacto posterior del estoicismo en la filosofía occidental y al final del libro se incluye una guía detallada con referencias para seguir aprendiendo sobre esta escuela filosófica.