Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Guillermo Saccomanno
Mataderos, Buenos Aires, 1948
Guillermo Saccomanno ©Martín Bonetto
©Martín Bonetto

Guillermo Saccomanno

Mataderos, Buenos Aires, 1948

Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948) es autor de una vasta obra narrativa. Entre sus novelas y cuentos, Situación de peligro, Bajo bandera, La indiferencia del mundo, El buen dolor, El oficinista, Animales domésticos, El pibe, Un maestro, Cámara Gesell, Terrible accidente del alma, Cuando temblamos, El sufrimiento de los seres comunes, Los días Trakl, Soy la peste y Esperar una ola. También la trilogía sobre la violencia que incluye La lengua del malón, El amor argentino y 77. Obtuvo los siguientes premios: Club de los XIII, Municipal de Cuento, Nacional de Novela, Narrativa Breve Seix Barral, Democracia, Kónex de Platino, Rodolfo Walsh de crónica y Dashiell Hammett (en dos oportunidades). Sus relatos fueron llevados al cine y traducidos al francés, inglés, alemán, ruso y chino. Es colaborador permanente de Página/12.

La lengua del malón

Guillermo Saccomanno

Una novela sobre el exterminio del desierto y el peronismo

Saccomanno a fondo

Sinopsis de La lengua del malón

Bajo las bombas del 55, un profesor de literatura inglesa, homosexual, y sus amigas lesbianas se funden en una trama tan prohibida y escandalosa como sangrienta. La violencia política, el rol de la mujer y el deseo reprimido crispan esta novela cuestionadora que cruza el exterminio del desierto y el peronismo hasta proyectarse en nuestros días. Saccomanno a fondo.

Bajo las bombas del 55, un profesor de literatura inglesa, homosexual, y sus amigas lesbianas se funden en una trama tan prohibida y escandalosa como sangrienta. La violencia política, el rol de la mujer y el deseo reprimido crispan esta novela cuestionadora que cruza el exterminio del desierto y el peronismo hasta proyectarse en nuestros días. Saccomanno a fondo.

Bibliografía de Guillermo Saccomanno

Vídeos de Guillermo Saccomanno

Cargando...