Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Pablo de Santis
Buenos aires, 1963
 ©Daniel Jurjo
©Daniel Jurjo

Pablo de Santis

Buenos aires, 1963

(Buenos Aires, 1963) se graduó como licenciado en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como periodista y guionista de historietas. Ha publicado, entre otros libros, las novelas La traducción (1998), Filosofía y Letras (1999), El teatro de la memoria (2001), El calígrafo de Voltaire (2002), La sexta lámpara (2005), El enigma de París (2007), Los anticuarios (2010), Crímenes y jardines (2013) y La hija del criptógrafo (2017), todos en editorial Planeta. Sus cuentos están reunidos en los volúmenes Rey secreto (2005) y Trasnoche (2013). Entre sus libros para jóvenes están Lucas Lenz y el Museo del Universo (1992), Enciclopedia en la hoguera (1995), El inventor de juegos (2003), El buscador de finales (2011), Leyra (2018) y Hotel acantilado (2021). Ha recibido el Premio Konex de platino 2004, el Premio Planeta-Casamérica 2007, el Premio de Novela de la Academia Argentina de Letras 2008 y el Premio Nacional de Cultura 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación.  Su álbum de historietas El hipnotizador (con dibujos de Juan Sáenz Valiente) ha dado origen a la serie homónima (HBO, 2015) y su novela El inventor de juegos llegó al cine en 2014, dirigida por Juan Pablo Buscarini. Es miembro de número de la Academia Argentina de Letras.   

Bibliografía de Pablo de Santis

Cargando...